Protocolo
Brazos
Ocarine®

Los brazos necesitan un tratamiento especial y una técnica adaptada, puesto que a diferencia de otras áreas corporales, esta zona presenta menor densidad de tejido graso y mayor sensibilidad térmica, por lo que necesita un protocolo adaptado específicamente para garantizar resultados seguros y efectivos.

Protocolo Abdomen Ocarine®

El protocolo de brazos con Ocarine® calienta la zona poco a poco y de manera controlada para activar el metabolismo de las células. Su efecto termodinámico actúa con precisión, reduciendo tanto la grasa localizada como reafirmando la piel en una zona que suele ser complicada de tratar en una área tradicionalmente resistente a otros tratamientos.

Este tratamiento dura entre 20 y 40 minutos y está pensado para las características propias de los brazos, dando a los profesionales una herramienta segura y efectiva para una de las zonas que más piden los clientes, sobre todo cuando quieren eliminar la flacidez y conseguir más definición.

Resultados reales del tratamiento Ocarine®

El protocolo de Brazos paso a paso

Ocarine con mueble

1.- Configuración inicial

  • Escoger la opción “Brazos”

  • Determinar el tiempo según circunferencia a tratar
  • Escoger intensidad inicial conservadora (comenzar en 2)

2.- Preparación de la zona

  • Evaluar predominancia: grasa localizada vs flacidez
  • Aplicar crema conductora según evaluación
  • Verificar ausencia de contraindicaciones en área axilar

3.- Aplicación del Tratamiento

  • Apretar flecha de inicio para empezar

  • Duración total: 20-40 minutos según zona

  • Progresar intensidad gradualmente a 3-4 según tolerancia

  • IMPORTANTE: Evitar completamente el área de la axila

Técnica de aplicación

El protocolo de brazos con Ocarine®

Movimientos

  • Movimientos elípticos pequeños por toda la circunferencia

  • Cobertura sistemática por cuadrantes de 10×10 cm

  • Movimientos continuos obligatorios

  • Velocidad controlada para concentrar energía

Ocarine. Sistema autorregulado

Objetivos

  • Calentar progresivamente la zona

  • Evitar sobrecalentamiento por menor profundidad

  • Estimular circulación linfática

  • Conseguir cobertura completa de la circunferencia

Ocarine® Deep System:
Sinergia perfecta para piernas

El tratamiento de brazos alcanza su máximo potencial cuando se combina con las cremas conductoras térmicas Ocarine® Deep System. Estas formulaciones han sido desarrolladas específicamente para trabajar en sinergia con el efecto termodinámico, adaptándose perfectamente a las 2 situaciones más frecuentes en esta zona: presencia de grasa localizada o necesidad de reafirmación.

LipoDeep – Body Cream A de Ocarine

LipoDeep – Body Cream A

Indicada cuando existe grasa localizada en brazos. Su extracto de Fucus Vesiculosus estimula la microcirculación y favorece la eliminación de toxinas, mientras que el aceite de almendras dulces aporta la nutrición necesaria durante el proceso lipolítico.

Se recomienda trabajar a intensidad progresiva 2-3-4, con especial atención al calentamiento gradual. Protocolo de drenaje obligatorio el mismo día y 2-3 veces en días posteriores para optimizar la eliminación de desechos.

FirmDeep – Body Cream B de Ocarine

FirmDeep – Body Cream B

Ideal para brazos con flacidez sin exceso de grasa. La Echinacea Angustifolia estimula la síntesis de colágeno mientras concentra el mayor calor en las capas superficiales para conseguir un efecto tensor inmediato y duradero.

Esta formulación permite concentrar más energía térmica en la zona, optimizando la reafirmación del tejido cutáneo característico en tratamientos de brazos con pérdida de tono.

Da el paso hacia el futuro de la remodelación corporal

Solicita más información

A diferencia de otras zonas corporales, los brazos presentan una menor densidad de tejido graso y mayor sensibilidad térmica. La piel es más fina y el tejido adiposo menos profundo, por lo que necesitamos un calentamiento gradual y controlado para evitar molestias mientras activamos el metabolismo celular de forma segura.

Realizando lo que se conoce como “el test del aleteo». Este consiste en pedir al cliente que extienda el brazo horizontalmente y lo agite.

  • Si el movimiento del tejido es principalmente vertical (cuelga), predomina la flacidez. En este caso, usar durante el protocolo la crema reafirmante FirmDeep.
  • Si hay volumen que se mueve en todas direcciones, existe grasa localizada. En este caso, usar la crema reductora LipoDeep.

La mayoría suele presentar una combinación de 70% flacidez y 30% grasa.

La axila contiene ganglios linfáticos principales, nervios del plexo braquial y vasos sanguíneos importantes. Es una contraindicación absoluta.

Se debe mantener siempre el aplicador a una distancia de mínimo 5 cm del hueco axilar. Recomendamos marcar con lápiz dermográfico el límite seguro antes de iniciar.

Para el caso conocido como “alas de murciélago” se recomienda concentrar el tratamiento en la zona posterior del brazo (tríceps) con movimientos elípticos pequeños y continuos.

Trabajar toda la circunferencia pero dedicar 60% del tiempo a la zona posterior donde se acumula la flacidez. La clienta debe estar con el brazo extendido y relajado, nunca en tensión.

Comenzar SIEMPRE en intensidad 2, y progresar muy gradualmente. Los movimientos deben ser continuos pero más lentos que en otras zonas, con una velocidad constante de 2-3 cm por segundo.

Si la clienta transmite una sensación de «quemazón», reducir la intensidad inmediatamente. La piel debe estar tibia, nunca caliente al tacto.

Con Ocarine® podemos lograr los 3 resultados más demandados por las clientas más exigentes en tratamientos estéticos:

  • Reducción de 1-3 cm de circunferencia en la zona media del brazo.
  • Mejora visible de la flacidez desde la 3ª sesión.
  • Efecto tensor progresivo que alcanza su máximo a las 3 semanas.

Es importante explicar que los brazos responden más lentamente que otras zonas y requieren de constancia.

Debido a la sensibilidad de la zona, se debe:

  • Aplicar gel calmante con aloe vera inmediatamente.
  • No requiere drenaje intensivo (solo suave hacia codo.)
  • Evitar realizar ejercicio de brazos 24 horas post-tratamiento.
  • Hidratar la zona 2 veces al día durante 3 días.
  • Si aparece eritema tras 2 horas: aplicas compresas frías y suspender próxima sesión.