Protocolo
Piernas
Ocarine®

Las piernas representan uno de los mayores desafíos en los tratamientos corporales debido a su compleja anatomía y la diversidad de problemáticas que presentan: celulitis, retención de líquidos, flacidez y acumulación de grasa en zonas específicas como la cara interna del muslo.

Protocolo Piernas Ocarine®

Ocarine® ha perfeccionado un protocolo integral para piernas que trabaja de forma segmentada, adaptándose a cada zona anatómica. Su efecto termodinámico penetra de manera controlada, actuando tanto en la grasa profunda como en la mejora del sistema linfático, fundamental para el drenaje y la eliminación de toxinas en las extremidades inferiores.

Este protocolo de 20-40 minutos permite tratar desde problemas de celulitis hasta objetivos de tonificación muscular, convirtiéndose en una herramienta indispensable para los profesionales que buscan resultados integrales en el tratamiento de extremidades inferiores.

El protocolo de Piernas paso a paso

El protocolo de Glúteos paso a paso

1.- Configuración inicial

  • Seleccionar la opción «Piernas»

  • Calcular tiempo según la extensión de la zona (20-40 min)

  • Iniciar con intensidad media (nivel 2-3)

2.- Preparación del paciente

  • Posicionar al cliente en posición decúbito lateral

  • Delimitar cuadrantes de trabajo de 10×10 cm

  • Aplicar la crema conductora según el objetivo

3.- Ejecución del tratamiento

  • Activar con la flecha de inicio

  • Trabajar ambas piernas por sectores

  • Ajustar intensidad progresivamente según tolerancia

Técnica de aplicación

Ocarine®, Beneficios y Resultados

Metodología de Trabajo

  • Movimientos elípticos o en forma de 8

  • Ritmo lento y continuado

  • 10 minutos por cada cuadrante

  • Alternancia entre piernas para optimizar tiempo

Objetivos Específicos Ocarine

Zonas anatómicas objetivo

  • Cara interna del muslo (zona de mayor flacidez)

  • Cara externa (acumulación de celulitis)

  • Zona posterior (isquiotibiales y glúteo inferior)
  • Rodilla y pantorrilla (retención de líquidos)

Ocarine® Deep System:
Sinergia perfecta para piernas

El tratamiento de piernas se potencia de manera notoria con el sistema de cremas conductoras Ocarine® Deep. Estas fórmulas han sido específicamente diseñadas para trabajar en sinergia con el efecto termodinámico de Ocarine®, optimizando la penetración energética y maximizando los resultados en cada tratamiento.

Ocarine® Deep System. FirmDeep y LipoDeep

LipoDeep – Body Cream A

Recomendada para piernas con celulitis y retención de líquidos. Su extracto de Fucus Vesiculosus activa la microcirculación periférica, fundamental en extremidades inferiores donde el retorno venoso puede estar afectado. Estimula el drenaje linfático natural de las piernas.

Se recomienda especialmente para cara externa e interna del muslo, trabajando a intensidad 3-4. Es muy importante complementar con drenaje linfático manual post-tratamiento para optimizar la eliminación de toxinas.

FirmDeep – Body Cream B

FirmDeep – Body Cream B

Perfecta para piernas con flacidez o pérdida de tono muscular. La Echinacea Angustifolia fortalece la estructura cutánea, siendo especialmente efectiva en la cara interna del muslo donde la piel tiende a perder elasticidad con mayor facilidad.

Da el paso hacia el futuro de la Remodelación Corporal

Solicita más información

Las piernas presentan una complejidad anatómica muy única y muy concreta:

  • Diferentes tipos de tejido adiposo según la zona.
  • La circulación linfática que en esta zona trabaja en contra de la posición vertical del cuerpo
  • Presencia de varios problemas estéticos simultáneos (celulitis, retención de líquidos, flacidez y grasa localizada).

El protocolo segmentado de Ocarine® aborda cada zona del cuerpo con parámetros específicos.

Evalúa sistemáticamente:

  • Cara interna del muslo (pellizco para valorar flacidez).
  • Cara externa (test de presión para celulitis).
  • Zona posterior (palpación de nódulos fibróticos), y rodilla/pantorrilla (test de fóvea para edema).

La mayoría de clientes requieren tratamiento combinado, alternando zonas en cada sesión.

La posición decúbito lateral es la más adecuada, pues permite el acceso completo a ambas caras.

  • Para cara interna: pierna superior flexionada.
  • Para cara externa: pierna extendida.
  • Zona posterior: decúbito prono.
  • Rodilla y pantorrilla: decúbito supino con pierna elevada 30° para favorecer drenaje.

Las extremidades inferiores sufren estasis linfática natural por gravedad (debido a la posición vertical natural del cuerpo). El tratamiento moviliza toxinas que, sin un drenaje adecuado, se reacumularían en los tobillos y las rodillas.

Por esto, es OBLIGATORIO complementar el protocolo con drenaje linfático manual ascendente inmediato y presoterapia en las 48 horas posteriores.

  • Varices grado I-II: trabajar alrededor, nunca sobre ellas, con intensidad reducida (máximo 2).
  • Varices grado III-IV: contraindicación absoluta.
  • En caso de insuficiencia venosa leve, reducir el tiempo a 20 minutos totales y priorizar el drenaje.

Siempre solicitar autorización médica por escrito.

  • Reducción visible de la celulitis desde la 2ª sesión (especialmente en la cara externa).
  • Disminución del perímetro en los muslos de 2-4 cm al completar protocolo.
  • Mejora considerable de retención de líquidos en las 48-72 horas post-sesión.
  • Efecto «piernas ligeras» inmediato que los clientes valoran enormemente.

Debido a que en las piernas es normal observar un ligero edema las primeras 24-48 horas, el protocolo obligatorio incluye:

  • Medias de compresión ligera (15-20 mmHg) durante 3 días.
  • Elevar las piernas 15 minutos cada noche.
  • Drenaje linfático manual a las 24 y 72 horas.
  • Hidratación mínima con 3 litros/día.
  • Si el edema persiste tras 72 horas: suspender el tratamiento y evaluar la función renal.